¿Ya te decidiste por tener un conejito en la familia pero no sabes cómo empezar? Pues en el articulo de hoy hablaremos acerca de el hábitat de tu nuevo amigo y su alimentación básica
Los conejos requerirán un área especial y dedicada para ellos, con lo cual deberemos dedicar un espacio, en las edades tempranas una conejera puede se buena opción pero, los conejitos preferirán estar libres por la casa y correr y jugar.
Y para eso estamos en Acuario Suname, para ayudarte a dar las mejores decisiones en los hábitats ideales para los conejos
Factores Clave
- Deben estar en un ambiente ni muy frio ni muy caluroso, templado
- Alejar a nuestro nuevo amigo de humedades o corrientes de aire.
- Hay que brindarles mínimo una sesión diaria de una hora fuera de su jaula para que ejerciten.
- Cuando no puedas supervisar a tu amiguito guardalo en su hábitat para evitar accidentes.
Comunmente los conejos disfrutan mucho estar jugueteando por la casa y explorando su ambiente, pero en nuestra experiencia recomendamos tenerlos fuera de su jaula cuando estemos cerca para vigilar que no se metan en aprietos o algo aun peor muerdan algun cable y se lastimen
Es recomendable, que ademas de su jaula tengan un corral como patio de juegos, esto es si vamos a estar haciendo nuestras tareas y queremos tenerlo un poco mas en libertad, podemos pasarlo al corral y que esté retozando en el corral, muchos entusiastas de los conejos con el tiempo, dejan su jaula abierta para que el conejo pase de la jaula al corral y viceversa
¿Qué alimento me recomiendan?
Es una pregunta muy abierta, y depende de los criterios que aplique cada persona, en nuestro caso les damos a los conejitos una dieta de la siguiente forma:
- Conejina a libre acceso, es comida en pellet que posee cierta cantidad de nutrientes balanceados para nuestro amiguito
- A libre Acceso se les puede dar heno Timothy o Heno de alfalfa para que desgasten sus dientes
- Un buen bebedero con agua fresca será ideal para que nuestro amiguito se hidrate en el día
- Se les puede dar heno de alfalfa fresco (cuando el conejito deja de ser un conejo juvenil a ser un conejo adulto, se recomienda moderar la ingesta de heno de alfalfa ya que les puede producir cálculos Renales)
- Les encantan las fresas y las cerezas (la zanahoria mítica se les puede dar en poca cantidad y como premios unicamente)
- Las hojas de Elote cambien son buenas para favorecer el desgaste de los dientes
¿Cómo acondiciono su hábitat?
El hábitat se explicó en los puntos clave cómo debe estar montada pero, para ahondar mas en el tema podríamos decir que:
- Se debe usar un sustrato para que el conejito si hace sus necesidades se sequen y no ensucie su hábitat y en lo personal, cambiarlo cada tercer día
- De los sustratos recomendados puede visitar nuestra tienda en línea para ver qué sustratos recomendamos para nuestro amiguito
- En cuanto a juguetes tenemos mordederas que serán útiles para que se sienta a gusto y no se aburra, recuerda “un conejo aburrido es un conejo infeliz”
Cabe mencionar que éste artículo y posteriores están basados en la experiencia propia del autor que ha tenido y tiene en la actualidad conejos como compañía y las guías se darán como medio de divulgación y apoyo en la decisión de tener estos hermosos seres en casa, en otro articulo publicaremos veterinarios de fauna que nos han apoyado (y apoyan) con nuestros ejemplares, no pretendemos en ningún motivo suplir la profesionalidad médica, pero si apoyar a los dueños nuevos con estos amiguitos simpáticos y traviesos
En el siguiente articulo hablaremos de cómo entrenar a nuestro conejito a que haga sus necesidades en áreas específicas y además tips para variar las dietas y poderlo tener feliz y algunas conductas “graciosas” de estos simpáticos amiguitos